Teoría de la Literatura de Ciencia Ficción

Poética y Retórica de Lo Prospectivo

 

Fernando Ángel Moreno

 

Copyright © 2013, Fernando Ángel Moreno Serrano

Copyright © 2013, Sportula, por la presente edición

 

Primera edición: Setiembre, 2013

 

 

SPORTULA

www.sportula,es

sportula@sportularium.com

 

Este libro es para tu disfrute personal. Nada te impide volver a venderlo ni compartirlo con otras personas, por supuesto, y nada podemos hacer para evitarlo. Sin embargo, si el libro te ha gustado, crees que merece la pena y que el autor debe ser compensado recomiéndales a tus amigos que lo compren. Al fin y al cabo, no es que tenga un precio exageradamente alto, ¿verdad?


CONTENIDO

 

PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN

ALGUNAS REFLEXIONES INICIALES

ALGUNAS NOTAS SOBRE EL TEXTO

 

PRIMERA PARTE: DESDE LA CIENCIA FICCIÓN…

 

1. UN GÉNERO CÉLEBRE Y DESCONOCIDO

1.1. Factores sociales

1.1.1. La «alta literatura» y el entretenimiento: «Mentiras que respiramos a través de plata»

1.1.2. Carácter profético

1.1.3. Lo socio-económico

1.2. Factores críticos

1.2.1. El problema de fondo

1.2.2. Las teorías y la crítica en español

1.2.2.1. La crítica popular: los «comentadores»

1.2.2.2. La crítica profesional

 

2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS

2.1. Desde la Teoría de los géneros literarios

2.1.1. Línea de investigación genérica

2.1.2. El lector ante el género

2.2. Definiendo «ciencia ficción»: la construcción de una forma interior del género

2.2.1. Herramientas teóricas

2.2.1.1. El pacto de ficción

2.2.1.2. El horizonte de expectativas

2.2.1.3. Las marcas de ficcionalidad

2.2.1.4. La tensión del pacto de ficción o su ruptura

2.2.1.5. Pacto de ficción y ciencia ficción

2.2.2. Factores de confusión entre narraciones

2.2.2.1. Los géneros «no miméticos» o «proyectivos»: las literaturas fantástica y maravillosa

2.2.2.2. Especificidad de la literatura de ciencia ficción

2.2.2.3. Diferencias con la literatura maravillosa y con la literatura fantástica

2.2.2.4. El cine de ciencia ficción

2.2.2.5. Los «BEM»

2.2.2.6. La novela científica

2.3. Definición de «ciencia ficción»

2.4. Conclusiones sobre la especificidad de la ciencia ficción

 

INTERLUDIO

DESDE LA CIENCIA FICCIÓN…

…HACIA LO PROSPECTIVO

 

 

SEGUNDA PARTE: POÉTICA Y RETÓRICA DE LO PROSPECTIVO

 

POR QUÉ Y CÓMO UNA POÉTICA Y UNA RETÓRICA DE LO PROSPECTIVO

 

3. POÉTICA DE LO PROSPECTIVO

3.1. Primera aproximación a los planteamientos poéticos para los géneros proyectivos

3.2. Entre la modernidad y la posmodernidad

3.3. Naturaleza de la relación de lo prospectivo con el mundo: el concepto de «mímesis»

3.4. Relación de lo prospectivo con las teorías de los actos de habla

3.4.1. Una breve aproximación a las relaciones entre lenguaje y ficción

3.4.2. El funcionamiento de los actos de habla en lo prospectivo

3.4.3. Lo prospectivo como acto realizativo

3.4.4. Los campos de referencia

3.4.5. La catarsis cognitiva en lo prospectivo

3.5. Las teorías de la ficción

3.5.1. Los problemas de la ficcionalidad: aplicación a los problemas inherentes de los análisis sobre lo prospectivo

3.5.2. Sobre las teorías de los mundos posibles y lo prospectivo

3.5.3. Desde la recepción

3.5.4. Naturaleza del pacto de ficción en lo prospectivo: los «contratos de ficción»

3.5.5. Una aplicación práctica: contratos hard y contratos prospectivos

 

4. RETÓRICA DE LO PROSPECTIVO

4.1. La necesidad del estudio retórico del género

4.2. El mundo posible y la función de su «forma interior»: retórica de los géneros literarios

4.3. Retorización de la teoría de lo prospectivo

4.4. Convergencias y divergencias en lo prospectivo y la literatura fantástica: una ejemplificación

 

 

TERCERA PARTE: TIPOLOGÍA DE LO PROSPECTIVO

 

5. NECESIDAD DE UNA TIPOLOGÍA Y PROPUESTA TIPOLÓGICA

 

6. EL TIEMPO

6.1. Significado del tiempo prospectivo

6.2. Tipología temporal

 

7. EL ESPACIO Y TIPOLOGÍA ESPACIAL

 

8. LOS PERSONAJES

8.1. Significado de los personajes

8.2. El Otro desde lo prospectivo

8.3. Tipología de los personajes

 

CUARTA PARTE: HISTORIA DEL GÉNERO COMO GUÍA DE LECTURA

 

9. HISTORIA Y REFERENTES DEL GÉNERO FUERA DE ESPAÑA

9.1. Antecedentes

9.2. La Edad de Oro

9.3. Los años sesenta

9.4. La New Wave

9.5. Los años ochenta y noventa, y el ciberpunk

9.6. Desde el 2001: lo prospectivo en un mundo de ciencia ficción

 

10. EL GÉNERO EN ESPAÑA

10.1. La ciencia ficción y lo prospectivo en España: los pioneros

10.2. Los bolsilibros: conociendo la ciencia ficción

10.3. Un paso más allá

10.4. La búsqueda de la literatura

 

ALGUNAS CONCLUSIONES

 

APÉNDICES

Tipologías

Glosario

Bibliografías

Bibliografía narrativa general

Bibliografía narrativa desglosada por géneros

Estudios

 

Sobre el autor

 

Sportula

 

Notas


Amo la ciencia ficción por su vena surrealista, su embrujo irreal, sus verdades penetrantes, su ingenio, su melancolía enmascarada, su olfato para la condenación, su altisonante hipocresía, su interés por las comodidades del hogar, su farragosa astronomía, su xenofilia, su sofisticación, su falta de clase, sus máquinas misteriosas, sus llamativos decorados y su inseguridad trágica

 

Brian Aldiss


PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN

 

Hace solo dos años y medio que se publicó este texto y ya tengo la sensación de que faltan muchas palabras que añadir a sus más de 170.000 iniciales. Sin embargo, lo mejor de todo es que la mayoría de estos añadidos se deben a la considerable cantidad de narraciones y ensayos que han surgido en este tiempo. Por consiguiente, quien insista en que son malos tiempos para la ciencia ficción debería reconsiderar qué engloba bajo ese término, pues nunca se han visto tantas mesas de librerías con títulos del género como ahora. Quizás este pesimismo se deba, más o menos inconscientemente, a que en España, en general, son malos tiempos para la cultura, dada la estulticia y la sospecha que recae sobre un gobierno que en esta casi primavera de 2013 sigue destruyendo la construcción pública española —lograda tras tantas décadas— para instaurar un régimen distópico propio del peor ciberpunk.

Por otra parte, algunos compañeros y amigos —Steven Bermúdez, de la Universidad del Zulia en Venezuela, Noemí Novell, de la Universidad Nacional Autónoma de México y Mariano Martín Rodríguez, de la Universidad Babes-Bolyai de Rumanía— y yo mismo hemos continuado investigando. Se nos ha concedido un importante proyecto de investigación sobre ciencia ficción española contemporánea, hemos asistido a congresos nacionales e internacionales y hemos publicado una antología de relatos de la que nos sentimos muy orgullosos.

En cuanto a mis opiniones científicas, apenas existen variaciones sobre el fondo de lo aquí expuesto, pero ahora sin duda añadiría algunos capítulos imprescindibles sobre semiosferas, sobre teoría de la recepción y quién sabe si incluso sobre deconstrucción y estudios culturales. No obstante, dichos capítulos exigirían al menos uno o dos años de trabajo y no quiero demorarme tanto.

Eso me lleva al motivo de esta edición, que no se debe solo a afán perfeccionista ni simplemente a corregir los pequeños (y alguno no tan pequeño) fallos de la edición anterior, todos ellos responsabilidad del torpe autor que firma estas palabras. Existían dos principales motivos para publicar otra edición tan pronto.

El primero y fundamental es que cada vez creo menos en la investigación académica en papel. A pesar de que no termino de acostumbrarme a los lectores electrónicos y a que, hijo de mi tiempo y amante desagradecido de la ciencia ficción, sigo prefiriendo diferenciar un texto de otro en mis manos por algo más que el tipo de fuente, lo cierto es que considero que trabajar digitalmente se ha vuelto imprescindible. El trabajo de rastreo, el acceso al texto, la ardua labor de citar largos párrafos se antojan absurdos comparados con las facilidades del formato electrónico. Y, como jamás soñé con hacerme rico con este libro ni fue esa nunca mi intención (algo de cordura guardo aún), siempre tuve claro que el verdadero objetivo de este texto era ser leído por quien quisiera desde donde quisiera. Como resumen, soy consciente de que el futuro editorial académico no está en el papel.

El segundo motivo es que los lectores han sido tan amables como para otorgarle dos premios a mejor ensayo del año: el Ignotus y el SciFiWorld. ¡Debe estar disponible para todo el planeta, aunque sea como muestra de agradecimiento![i]

¿Y por qué, te preguntarás, amable lector, no subirlo gratuitamente a la red?

Porque aún creo fervientemente en el trabajo del editor, como filtro y como desfacedor de atropellos y torpezas. También estimo que, por simbólico que sea, todo objeto de un trabajo debe tener un precio, aunque opine (especialmente en casos de textos académicos) que este precio deba ser el más bajo posible. No considero que se valore aún demasiado, en la mayoría de los casos, lo que no ha costado nada, así que ahí va esta concesión a la sociedad de mercado.[ii]

Para todo ello tenía la fortuna de disponer de un buen apoyo en Rodolfo Martínez, de quien considero que sus conceptos de lo profesional, lo editorial y, más importante de lo que parece, lo político-económico coinciden bastante con los míos. Además recuerdo y agradezco con enorme cariño las docenas de mensajes intercambiados, de manera completamente altruista, discutiendo el primer texto de este libro. En fin, cuando me dijo que le interesaba publicar un trabajo que ya había realizado una interesante carrera y con el que tampoco podría él retirarse a las Bahamas para vivir de sus beneficios, no pudo más que darme una enorme alegría. ¡Mil gracias, Rudy!

Así que aquí está de nuevo una Teoría de la Literatura de Ciencia Ficción: Poética y Retórica de lo Prospectivo. He actualizado bastantes referencias bibliográficas, retocado mínimamente algunos capítulos y aumentado alguna información, pero sin cambios demasiado considerables. He añadido y adaptado, sobre todo, el texto de algunos artículos que he publicado durante estos dos años, como «Desarrollo del contrato ficcional en dos subgéneros de la ciencia ficción: dura y prospectiva», publicado en 2011 en Interlitteraria gracias a la generosidad de mi admirado Juri Talvet, catedrático de la Universidad de Tartu en Estonia. Debo agradecer además que resultara semifinalista del Seventh Annual Jamie Bishop Memorial Award, otorgado por la International Association of the Fantastic in the Arts, de la Iowa State University. Guardo especial cariño a este artículo por ese recuerdo de Tartu, donde pasé algunas de las semanas más bonitas de mi vida. Por otra parte, creo que este artículo es fundamental para entender numerosos aspectos polémicos del género. Espero profundizar un poco más en sus inquietudes durante los próximos años.

También he adaptado para esta edición uno de mis artículos más leídos: «El monstruo prospectivo: El otro en la ciencia ficción», publicado en la revista Signa en 2011, un análisis sencillo e intrascendente sobre uno de los aspectos más importantes del género: el encuentro con el Otro. Sinceramente, creo que funciona mejor como parte de un texto mayor que como trabajo independiente.

He añadido también alguna de las ideas de mi artículo de Quimera: «La ciencia ficción de Stanislaw Lem: entre engaños y realidades», publicado en 2010, que nació del análisis de la polémica relación entre Stanislaw Lem y Philip K. Dick.

En cuanto al espacio, he añadido las tipologías propuestas en colaboración con Ivana Palibrk sobre la ciudad en la ficción prospectiva, a partir de una idea que me parece fundamental para entender muchas cuestiones: toda ciudad que aparezca en una novela de ciencia ficción no puede sino implicar problemas prospectivos. No soy muy dado a estos postulados, pero en este caso no he encontrado ejemplos que desdigan suficientemente esta conclusión. Debo agradecer aquí, por cierto, la confianza de la doctora Eugenia Popeanga, de la Universidad Complutense de Madrid, que me invitó a coordinar dos números de la revista Ángulo Recto sobre el tema de la ciudad en la ficción prospectiva.

En cuanto a la ciencia ficción española, durante estos dos años he leído y analizado muchos más contextos, obras y autores, gracias al empuje otorgado por el proyecto ya mencionado y al de Pablo Mazo, director e ideólogo de la editorial Salto de Página, y buen amigo. Tuvo la idea de esa peligrosa aventura que fue la antología Prospectivas (Moreno 2012a). Ideas extraídas de ese trabajo, de mis artículos «Recent Spanish Science Fiction and its Modes», publicado en la SFRA REVIEW (con ayuda de Ivana Palibrk y de Mariano Martín Rodríguez), y «Spanish Science Fiction and its Ghosts», publicado en Popular Culture Review (con la ayuda del genial Daniel Ferreras), y de alguna conferencia en EE.UU. (con la ayuda, de nuevo, de Ivana Palibrk) han salpicado aquí y allá el capítulo dedicado a la historia de la ciencia ficción en España.

Y, a pesar de que que ya lo he incluido en la dedicatoria, debo siempre este libro a la A.C. Xatafi, que ha seguido siendo faro, guía, enciclopedia, padre, amigo… En fin, Biblioteca Galáctica.

Ah, sí… Ahora hay un poquito más de información sobre mi admirado Arthur C. Clarke. ;)

 

Madrid, 16 de marzo de 2013


ALGUNAS REFLEXIONES INICIALES

 

La libertad de la ficción es siempre la medida de nuestra libertad individual.

—Jorge Volpi—

 

Robots. Naves espaciales. Holocaustos nucleares. Viajes en el tiempo. Civilizaciones perdidas. Sistemas políticos extremos. Mutantes. Ucronías.

¡Cuántos tópicos entran en la ciencia ficción!

Aparte de la mera anécdota, ¿puede tener todo ello una fuerte relación con otros aspectos del conocimiento?

La novela posmoderna de Thomas Pynchon, los cómics de Alan Moore, los tratados sociopolíticos de Noam Chomsky, las odas pindáricas, los microrrelatos de Santiago Eximeno, la deconstrucción derridiana, los ensayos sobre fenomenología de Husserl, los libros de divulgación científica de Feynman, las novelas de Victor Hugo, las Heroídas de Ovidio, el Moby Dick de Melville, las memorias de Churchill o La rama dorada, de Frazer… ¿Tienen algo que ver con la ciencia ficción?

No demasiadas personas pueden responder esa pregunta correctamente y, sin embargo, todos empleamos el término «ciencia ficción». Ante esa horrorosa palabra, lo primero que piensa la mayoría de la gente es: «Luke Skywalker». Casi nadie piensa en Husserl ni en Frazer ni en Chomsky, aunque en mi opinión los tres tengan mucho más que ver con la ciencia ficción que Sir Skywalker. En realidad, Star Wars tiene menos que ver con la mayoría de las obras del género que dichas obras con muchas disciplinas filosóficas actuales. Esa será la principal cuestión de este libro: definir, aclarar, delimitar las obras donde aparecen tantos sucesos extraños.

Sí debo puntualizar algo: todos esos ejemplos me parecen igual de válidos como lecturas; igual de apasionantes, de cautivadores. Al fin y al cabo, no considero que exista una jerarquización a la hora de valorar los gustos de cada persona al acercarse a un libro, y mucho menos a la hora de acercarse a un libro literario.

Por eso, al comenzar mi introducción a esta Teoría de la ciencia ficción, lo que más me preocupa es que resulte interesante su lectura, que sea ligera, amena… Que anime a leer, a compartir esta afición que tanto disfruto. Y sé que este principio no debe constituir el objetivo de un libro científico, como en realidad pretendo que sea, a pesar de que, como tú, amable lector, he disfrutado por su contenido verdaderos «ladrillos», pese a su pedantería o su «tecnicidad».

Sin embargo, me habría encantado entregar a la sociedad un libro que satisficiera por igual tanto a científicos profesionales como a simples aficionados a la literatura. Por desgracia, dudo de haber alcanzado dicho objetivo, pues lo científico ha primado sobre lo divulgativo durante casi toda la redacción. No obstante, me parece muy pertinente advertirlo al principio de estas líneas a quienes busquen sólo un tratado académico, pues da fe de las explicaciones que he introducido sobre términos bien conocidos incluso por el teórico menos experimentado: términos como «pacto de ficción» u «horizonte de expectativas». No considero que la teoría literaria deba ser árida por causa de un lenguaje técnico incomprensible.

De todos modos, no sólo el afán divulgativo y el amor por la lectura me han impulsado a incluir dichas explicaciones, sino también dejar claro cómo entiendo estos términos y de qué manera los empleo.

Razones científicas aparte, considero además que existen pocos libros de divulgación sobre teoría de la literatura. Sí puede encontrar cualquier estudiante universitario pequeñas y sencillas aproximaciones, como la Historia breve de la poética (Dolezel 1990); el Textos clásicos de la teoría de la literatura, de Burguera (2004); la Breve introducción a la teoría literaria (Culler 1997); o la Teoría de la literatura (Aguiar e Silva 1961), pero son eso: manuales académicos más que libros de divulgación.

Quizás esta sea una de las razones por las cuales la literatura aún funciona para el lego como la física para nuestros antepasados: se basa en el conocimiento mítico. Quiero decir con esto que se levantan mitos y se desprecia la posibilidad de un conocimiento más profundo y riguroso del hecho literario. Este conocimiento ha sido bien explicado por movimientos como el formalismo ruso, la semiótica, la estética de la recepción o la deconstrucción, por citar sólo unos ejemplos. Cuestiones como que «no existe la crítica objetiva» o que «la literatura se basa sólo en la emoción» o que «los géneros literarios no existen» o que «lo que debe buscarse al analizar un texto es la intención que el autor tenía al escribir dicho texto» o que «todo se reduce a la casi religiosa figura de la “inspiración” y el “genio”» continúan formando parte del folklore popular. Y así como existen libros de divulgación sobre historia, física o incluso meteorología o geología, y libros del tipo: «La física explicada a los niños», «Mi primer libro sobre el cuerpo humano»… También es cierto que los principios del funcionamiento de la literatura, por el contrario, continúan exhibiendo ese aire alquímico, inexplorable, acientífico y, en una palabra, «mítico», que tan flaco favor le hace.

Y no, no me parece que el absurdo de «El Quijote adaptado a los niños» sea el equivalente a un libro de divulgación sobre teoría de la literatura. Quizás este rechazo al estudio profundo de la literatura tenga que ver con el mismo subconsciente colectivo que nos ha convertido a los académicos literarios en seres de hablar lento, mirada perdida, con la mano siempre acariciando la barba y que vomitan constantemente citas y citas de libros como si el interlocutor debiera conocerlos pese a su evidente y censurable, ¡imperdonable, os decimos!, ignorancia. Si alguien no me cree, puede poner en la televisión cualquier programa sobre literatura que aún no haya sido cerrado por falta de audiencia. ¡¿Cómo aún nos extraña que tanta gente no lea?! ¿Por qué hay que hablar tan lento y tan solemne para charlar sobre una novela tan emocionante como La peste?

Por desgracia, no podía mezclar objetivos y escribir dos libros en uno, pues al final habría repicado y estado en la procesión, con las evidentes consecuencias perniciosas para mi editor, para la ciencia ficción, para soñar con volver a publicar algún día y, sobre todo, para la salud mental del lector.

En definitiva, este libro pretende ser lo que su título y su sub-título expresan: una Teoría de la literatura de ciencia ficción: Poética y Retórica de lo prospectivo. Sin embargo, como ya he anunciado, he ofrecido algo de divulgación con el fin de que otro amante de la lectura como yo pueda disfrutarlo y de que el erudito no bostece a cada párrafo sobre asuntos archiconocidos por él.

Por otra parte, el teórico encontrará la fusión de multitud de teorías y principios ―a menudo de chocante vinculación― que han requerido su propio espacio de explicación por mi propia manera de comprensión del fenómeno literario. Un buen ejemplo es la vinculación que considero que existe entre la descripción de la «intelección», el concepto de «forma interior» de la estilística y el de «rasgo dominante» de Lázaro Carreter a partir de una explicación de Tomashevski. Se debe sin duda ―lo admito― a muchos años de estudiar teoría de la literatura y de incomprensión por mi parte de que tan a menudo se hayan contemplado todas estas escuelas como departamentos estancos. ¡Ni que estuviéramos en el Neoclasicismo!

En este sentido, me adhiero a la propuesta de Pozuelo Yvancos (1988: 9) de contemplar toda la teoría de la literatura como un conjunto de conocimientos complementarios para el análisis de un único objeto: la literatura. A fin y al cabo, en nuestra disciplina disfrutamos de la emocionante ventaja de que las nuevas escuelas no anulan las anteriores, sino que las complementan. Por eso afirmamos: «Borges influye en Dante». La deconstrucción, aunque algunos lo pretendan, no anula el estructuralismo; ni la estética de la recepción tiene por qué chocar con la hermenéutica de Gadamer. Como un niño que construye feliz su juego con las piezas de todos los juguetes que ha acumulado durante años ―y pone a los indios cabalgando sobre la muralla del castillo medieval, y a la princesa robot la rescata el mosquetero― así he ido entendiendo la literatura de ciencia ficción según me fascinaban más y más escuelas teóricas. Y, al final, ¿a quién quiero más? ¿A los formalistas o a los deconstruccionistas? ¿A las teorías queer o la Poética de Aristóteles? Pues, la verdad, creo que todos aciertan a su manera y revelan aspectos importantes, ¡fundamentales!, del complejo fenómeno que es la literatura. Una y otra vez, me he encontrado leyendo a Sklovski y me he dicho: «¡Este, este ha dado con la clave!», para luego leer a Baquero Goyanes y pensar: «¡Sklovski no tenía ni idea, he aquí un acercamiento de verdad formal!» y tomar a Eco y Culler para exclamar: «¡Este es el debate; los anteriores eran sencillos apuntadores de cuestiones demasiado formales!». Y no era cierta esa división, porque hace poco volví a Sklovski y me dije: «¡Si ya todo estaba aquí contenido…!». ¿Con quién me quedo? Pues con el único que realmente lo dijo todo: cierto estagirita que se paraba con mucha tranquilidad a pensar: «¿Y por qué esto y por qué aquello?». El resto sólo intentamos profundizar en aspectos que él apuntó en sus Poética y Retórica. Me gusta pensar que, en el fondo, la historia de la teoría de la literatura no es más que una deconstrucción de esas dos obras.

De un modo muy similar, me pregunto: ¿qué género de la ciencia ficción me gusta más? ¿Quiero crítica filosófica como la de los relatos de Stanislaw Lem, antropología lírica como la de las novelas de Ursula K. Le Guin, sociología sucia como la de Ballard o batallas espaciales como las de Iain M. Banks, por citar cuatro de mis autores favoritos?

¿Por qué tengo que elegir?

Por último, y por cerrar la reflexión personal con la que empecé estas líneas, considero que el amor a la lectura lo abarca todo y que el amor a la literatura disfruta de un espacio muy importante y que contiene tanto al niño abandonado en la selva ―y criado por monos (no me digas que no es emocionante)― como la reflexión sobre el tiempo y el Yo provocada al degustar una magdalena.

El fenómeno literario funciona de manera muy similar en todos los ejemplos y si la teoría de la literatura no da cuenta de los mecanismos por los cuales nos zambullimos en la lectura de ambos tipos de relatos… Quizá ―parafraseando a Einstein― deberíamos habernos hecho relojeros.

Y así llegué a donde nos encontramos en este momento. Me he esforzado por buscar los ejemplos adecuados y las palabras apropiadas. He releído al otro maestro: Quintiliano, y ahondado en la facilidad de los grandes divulgadores de diversas disciplinas. No aspiro a un nivel semejante al de ellos, pero si no he llegado a lograr el perfecto equilibrio entre ciencia y divulgación, al menos espero que la tendencia, la búsqueda, la pretensión hayan permitido la consecución de un libro diferente y más ameno de lo que yo mismo vislumbré en un principio.

Por otra parte, chocaré con no pocos puristas que pretenderán inabarcable el estudio de la ciencia ficción, discutirán el término «prospectivo» que propondré a su debido tiempo, se rasgarán las vestiduras por mis propuestas de ejemplos y las delimitaciones del género. A todos ellos, sólo puedo expresarles mi inmenso amor por dos disciplinas que se dan la mano en este libro: la teoría de la literatura y la literatura de ciencia ficción. No ha sido, por consiguiente, mi objetivo degradar nada ni encorsetar de aquí en adelante el género. Con sinceridad, no creo que ningún teórico de la literatura moderno haya pretendido esto a través de ninguna de sus teorías. Es el nuestro un saber que se basa, como ya he comentado, en la complementariedad, jamás en la exclusión. Pues, en realidad, sólo pretendemos aportar unas herramientas que faciliten el hablar sobre literatura e invitaros con ella a dos acciones:

En primer lugar, como defendían los escritores del New Criticism, considero que la teoría de la literatura debería extender un poco más en el tiempo el disfrute de las obras, enriqueciéndolas, llamando la atención sobre cuestiones que el no teórico sólo intuye o para cuya profundidad no dispone de tiempo. En mi opinión, el estudio científico de la literatura es un arma para disfrutarla más, para enriquecerla, para explotar con más argumentos ―y más sólidos― ese tipo de charlas que uno tiene con los amigos, por las noches, en torno a una botella de vino, entre risas y verdades y extrapolaciones y falacias y emociones y todo tipo de ejercicios intelectuales sanos para el devenir de los días, mas perjudiciales ―¿qué se le va a hacer?― para la ingenuidad y la candidez ante el mundo.

La segunda función de la teoría, en mi opinión, es la de su potencialidad ―e incluso acto― de ser negada y destruida por los escritores, para así ayudar a avanzar la literatura, el lenguaje y las inquietudes sobre el mundo. Siempre he considerado labor del teórico el explicar el fenómeno literario y labor del escritor llevarle la contraria.

La historia de la literatura, como sabemos, se ha basado durante siglos en este juego de ruptura, canonización de la ruptura como tradición y nueva ruptura. No afirmaré, como Brunetière, que los géneros literarios nacen, crecen y mueren… Pero sí que no se están demasiado quietos para acertarles de lleno.

Teoría de la literatura, en fin, para explicar y para entender y para profundizar y para intentar hacer ver lo que no se ve de un simple vistazo. En fin, que haber dedicado tantos años de mi vida a estudiar un campo tenga sus consecuencias. Si me equivoco, amable lector, sé que sabrás aprovechar mis errores para encauzar mis palabras hacia algún acierto.

 

 

¿Y por qué la ciencia ficción?

Emplearé dos anécdotas para responder a esta pregunta.

Algunas de las palabras más hermosas que se han expresado fueron pronunciadas por un físico. En cierta ocasión, Carl Sagan explicando el origen del Universo metió las manos en los bolsillos ―presentaba la serie de televisión Cosmos― y con una sonrisa nos dijo:

Estamos hechos de polvo de estrellas.

Podría haberlo explicado refiriéndose a los elementos que se crean en las estrellas con las reacciones nucleares o a que toda la materia de los planetas proviene de explosiones de supernovas...

Pero no, no quiso explicarlo así: «Toda la materia del Universo tiene el mismo origen».

Por el contrario, dijo: «Estamos hechos de polvo de estrellas».

¡Pero habría significado exactamente lo mismo!

¿O no?

La segunda anécdota se basa en una de esas tontas bromas de adolescentes y de aquellas absurdas discusiones de «ciencias» contra «letras».

En una ocasión le comenté a mi buen amigo Mario Castro, hoy todo un doctor en física teórica y profesor universitario, un tonto y viejo chiste contra la gente de su entorno: «¿Sabías, Mario, que para un científico las cataratas Victoria, el océano Atlántico, el rocío de la mañana sobre una hoja y una lágrima son lo mismo: H2O?» Y él, muy feliz por brindarle tan magnífica oportunidad para fastidiarme, respondió:

―Cierto. ¿No es maravilloso?

Aunque no lo parezca, ninguna de las dos anécdotas trata sobre la ciencia. Tratan sobre una manera de mirar la realidad, sobre esa manera que llevó ―según cuenta la leyenda― a exclamar a Galileo: «Y, sin embargo, mira tú, se mueve». Es la idea de que, nos guste o no, por muy relativistas que nos pongamos, por mucho que hablemos de la falsedad de nuestras percepciones, por mucho que alucinemos con los textos de Feyerabend o Lyotard en contra del pensamiento o del método científicos, lo cierto es que si nos arrojamos desde un rascacielos nos espachurramos contra el suelo. Podemos hablar de opiniones, de interpretaciones, de «las muchas realidades», pero no volamos por nosotros mismos. Es decir, la realidad queda por encima de nuestras apetencias, de nuestras emociones, de nuestros sueños y, ante todo, de nuestra necesidad de darle un sentido a la existencia.

Hay una realidad, aunque cada uno la entendamos como nos venga en gana (o como le venga en gana a nuestro subconsciente, vaya).

También comentaba Feynman que la física moderna ―podemos aplicarlo a la realidad― es difícil de entender porque nos empeñamos en reducir la realidad a términos de lógica humana y que, para bien o para mal, la realidad no tiene nada que ver con eso: hay que aprender a aceptarla como es, por muy caprichosa y malcriada que nos parezca.

En fin… Existe toda una literatura, un género repleto de muchos subgéneros pequeñitos, enormes, raros, espectaculares, íntimos, de todo tipo; una experiencia estética que basa su funcionamiento ―y el efecto que crea― en esta manera de observar la realidad.

Esa literatura es la literatura de ciencia ficción.

Las dos anécdotas que he compartido aquí me han servido durante años para entender el mundo de la ciencia, es cierto, tan parecido al de la literatura, pero me sirven ahora ante todo para entender cómo lo científico (esa manera de mirar), lo literario y lo humano son tres facetas de una misma idea en esta extraña ciencia ficción.

Y me han servido para entender, ¿quién lo iba a decir?, la singularidad de lo poético.

Aunque en ocasiones cueste tanto comprenderlo, se trata ―como toda hermosa mentira literaria, en suma― se trata, decía, de un género que pretende conocer la realidad, especular sobre ella y explicar lo fascinante y lo terrible y lo indiferente y lo empática que esta realidad se presenta, tan caprichosa siempre ella, tan tímida, tan coqueta, ante nosotros.

Como ya he apuntado, si con este libro se consiguiera aportar una buena herramienta para el desarrollo de cualquier tipo de estudio ulterior ―fuera del ámbito que fuera―, ya habría cumplido su objetivo principal.

Si con él se pudiera hacer comprender que existen otras maneras de hacer literatura, de acercarse a la realidad física más burda ―y a la humana― mediante lo poético, tanto esfuerzo habría sido pequeño en comparación con el resultado.

Si con estas páginas se pudiera enseñar a alguien a disfrutar de ese género tan peculiar llamado «ciencia ficción»... En fin....

Espero por tanto que al terminar el libro, amable lector, hayas obtenido respuesta para las siguientes preguntas: qué es la ciencia ficción, qué tipos existen, por qué es como es, cuáles son sus momentos, cómo funciona y qué puedes leer de ciencia ficción.

Respecto a algunos detalles que estaría bien conocer antes de empezar la lectura, insistiré ante todo en que se trata este de un libro que pretendo que sirva ante todo a investigadores, conozcan o no el género. A estas alturas del siglo XXI, todavía no se conoce apenas y los estudios más completos publicados en España tienen ya bastantes años y, por desgracia, son demasiado ambiguos o simples en sus postulados teóricos. Espero haber resuelto sobre todo esta necesidad de un aparato teórico sólido por el que conocer y comenzar a investigar el género, como también que los expertos en ciencia ficción puedan encontrar aquí nuevos caminos y herramientas para profundizar en él. Muchos no estarán de acuerdo con algunas visiones o querrán importantes o no tan importantes matices: estoy deseando leer todo lo que escriban y que me sirva para corregir ideas o para conocer mejor este género que tanto he disfrutado.

Estos expertos encontrarán sin duda acusadas ausencias en la historia del género. Ante este hecho, debo decir que no he pretendido ser exhaustivo, sino representar lo mejor posible la historia y características de la ciencia ficción. Alguno habría citado otros autores del ciberpunk u otra obra de Asimov o de Ballard… Seguro que tiene razón, pero ha sido enorme el número de libros con el que he trabajado ―no podía ser de otro modo― y la única solución para satisfacer a todos habría sido publicar una enciclopedia en lugar de una teoría y, la verdad, teniendo la de Clute (1995) escribir otra me parecía redundante, además de muy aburrido.

Por el contrario, llamará también la atención que cite tantas obras distintas fuera del género. ¿No habría bastado con comparar todo con La Regenta? ¿Para qué tanta exhibición de erudición con citas aquí y allá de Joyce, Virgilio y qué sé yo? Ha habido en este sentido una intención muy consciente respecto a ello: establecer comparaciones con los otros géneros mediante el cambio frecuente de títulos, en un constante enfrentamiento entre obras de un género y de otro. Además, esto me ha permitido la separación genérica de la bibliografía final, que servirá ―espero― de guía rápida a los lectores, tanto para leer como para comprender.

Por otra parte, aunque a menudo cito cuentos e incluso antologías de cuentos, las teorías aquí presentadas funcionan sobre todo con las novelas del género. Esto resulta un poco chocante cuando, durante décadas, la ciencia ficción ha respirado principalmente a través de los cuentos. Aun más: la mejor ciencia ficción española se encuentra antes en los cuentos que en las novelas. No obstante, las novelas resultan más accesibles para el lector actual ―sobre todo cuando en el momento en que escribo estas líneas han cerrado casi todas las revistas de cuentos en España[iii]― y sirven mejor para elaborar una teoría sólida y clara sobre el género. Esta teoría puede, no obstante, observarse en los relatos cortos, pero el corpus se vuelve mucho más complejo e inabarcable sin que se alteren demasiado las pautas que constituyen la forma interior del género. Espero, de todos modos, trabajar algún día los cuentos desde su propia teoría.

En cuanto a las tipologías, al final incluyo un esquema de las que propongo. Considero que deben aumentar y complicarse con el tiempo y, ¿quién sabe?, quizás precisaran de un libro propio sobre «Los géneros de lo prospectivo» o «Temas y motivos de lo prospectivo» o algo así; considero que sería un libro bastante entretenido de escribir y de leer. También lo sería un buen libro de divulgación sobre el género, pues los que suelen encontrarse por ahí son a menudo álbumes de fotos de autores y portadas con mínimos textos y cuatro superficialidades. Veremos…

Por último, quiero invitarte, amable lector, a leer este presente libro como te venga en gana. Es decir, he hecho un esfuerzo para que cada parte pudiera leerse de modo independiente. Para cualquier duda, siempre está el «Glosario». Así que si se vuelve muy compleja la teoría, puede uno adentrarse en las tipologías. Si las tipologías le hacen querer saber más, siempre puede retomar la teoría. Al fin y al cabo, la ciencia ficción sólo es una herramienta retórica y este libro pretende ser una vía de profundización para aquellos interesados en las obras escritas mediante esta herramienta retórica, sean cuales sean sus motivos.

La idea, una vez más, es que adoro leer y para mí la teoría y la crítica de la literatura son maneras de seguir leyendo, de que Crónicas marcianas no acabe ahí, en ese punto, en esa palabra, sino que pueda adentrarme más en ella, en las montañas y los valles de Marte y no tener jamás la obligación de irme de allí. Por eso, espero que este libro sea ante todo una herramienta para disfrutar un poco más otros libros.

Vale.


Algunas notas sobre el texto

 

 

En las referencias, he incluido la fecha de escritura de cada obra o, en su defecto, de publicación original. A veces estas fechas, como es lógico, son aproximadas. Me ha parecido muy importante tener presente estos datos ―incluidos los de los textos de ficción― tanto para la vigencia o contextualización de los principios teóricos en que me baso como para la contextualización de los diferentes géneros citados. Unos y otros se encuentran muy vinculados con las épocas y las sociedades. De este modo, el lector situará mejor ciertos precedentes o entenderá con mayor exactitud de qué manera va desarrollándose el género de la ciencia ficción. También me ha parecido siempre útil dejar constancia del año de una teoría, pues a menudo resulta muy interesante contextualizarla. No obstante, el número de página de la cita refiere siempre a la edición en español cuando la ha habido, para mayor comodidad del lector que quiera localizar una referencia rápidamente. El método puede confundir en un principio, pero me ha parecido la mejor combinación entre la información cronológica y el acceso del investigador de habla española.

Es cierto que al citar la edición en español se pierde en alguna cita el discurso original —por lo general publicada en su primera edición en inglés—, pero pertenezco a esa extraña corriente teórica que opina que, durante el estudio de muchas de las instancias narrativas, la palabra no necesita de la exacta palabra y que la traidora traducción es domeñable cuando existe paráfrasis correcta[iv].

Quizás asombre, por otra parte, la abundancia de referencias citadas, sobre todo teóricas, que en algún momento resultarán aparentemente innecesarias. De nuevo, no se trata de un alarde de erudición, que sería ridículo por todo cuanto no cito. El motivo se encuentra en que tomo ideas de muchos teóricos, pues no construyo una teoría del género desde cero, sino apoyándome en los hombros de los muchos sabios que en estos años he estudiado. También se debe a que en tal o cuál estudio existe una peculiar manera de ver lo que estoy explicando; de este modo, un investigador o un aficionado con ánimos de profundizar pueden cotejar opiniones y extraer sus propias conclusiones. No creo en una única escuela de teoría de la literatura, como ya he explicado.

Por último, sé que no les gusta a todos los lectores contemplar cómo el autor se autocita. Por consiguiente, he reducido este tipo de referencias al mínimo, aunque he dejado aquellas que considero que profundizaban de un modo en que carecía de sentido profundizar en el presente libro, pero cuyo conocimiento podrían interesar al lector respecto a un tema determinado.

Sí aclaro aquí que algunas páginas de este libro son reelaboraciones de textos publicados en otros lugares. En particular, una versión primitiva del capítulo 11 apareció en Dicenda bajo el título: «Notas para una historia de la ciencia ficción en España» (Moreno 2007b). Así mismo, parte del capítulo 5 es una reelaboración del artículo publicado en Letras de Deusto con el título: «Planteamientos retóricos de la novela de ciencia ficción» (Moreno 2008b). También puede encontrarse un resumen de la problemática actual del género en «La ficción prospectiva: propuesta para una delimitación del género de la ciencia ficción» (Moreno 2009b). El epígrafe 3.4, con algunas modificaciones, aparece como artículo en Revista de Literatura Hispanoamericana bajo el título: «Sobre la naturaleza de la ciencia ficción: aportaciones teóricas para su estudio» (Moreno 2009c).

En el momento en que escribo estas líneas, aún no ha aparecido el artículo: «Francotiradores en la ciencia ficción española (1980-2010)», que por invitación del profesor Roas saldrá publicado en breve dentro de un número especial de la revista Ínsula, pero en el epígrafe dedicado a los autores españoles del siglo XX se encuentran desarrolladas algunas de las ideas que propongo en dicho artículo. Todos estos textos han sido reelaborados para su inclusión en este libro.


PRIMERA PARTE

DESDE LA CIENCIA FICCIÓN…


1. UN GÉNERO CÉLEBRE Y DESCONOCIDO

 

1.1. Factores sociales

 

Comencemos por entender qué es la ciencia ficción y, para ello, me parece oportuno avanzar desde las razones de su escasa aceptación social. Parecerá quizás un poco retorcido tratar primero el problema ―algo así como poner la venda antes de la herida―, pero se trata de hábito de profesor: esa costumbre adquirida de llevar de manera mayéutica al alumno por lo que no es hasta que entienda casi por sí mismo lo que es. Al fin y al cabo, todos somos alumnos cuando abrimos un ensayo; e incluso cuando empezamos a leer una novela o un poema. Por otra parte, me gustaría facilitar la comprensión del género, despertar una cierta simpatía ―si fuera posible― antes de profundizar en él.

Empezar por las cuestiones sociales del rechazo de todo un género a lo largo de cien años no resulta sencillo[v].

El género se desconoce en la sociedad; es un hecho evidente, sin necesidad de realizar un trabajo de campo para darnos cuenta. La enorme cantidad de personas que responderían: «Tolkien», si le preguntáramos por un autor de «ciencia ficción», resulta muy elevada. No hace falta ser muy incisivo para percibirlo; basta con dar clase año tras año y preguntarlo[vi]. Las razones pueden ser complicadas, pues sin duda influyen múltiples factores. Sin embargo, no hace falta ser demasiado observador ni encargar encuestas a ningún instituto de estadística para percibir el rechazo que la ciencia ficción despierta en numerosas personas pertenecientes a todas las capas sociales y culturales.

Esta afirmación debe ser matizada, pues si bien en determinados círculos la ciencia ficción se encuentra desprestigiada sea cual sea el lenguaje que la desarrolle, sorprende que al éxito comercial del cine de ciencia ficción dicho rechazo apenas le afecte. Los cines se llenan semana tras semana a base de muchos hologramas azules, explosiones de gasolina y viajes vertiginosos por decorados alucinantes. En la actualidad, el cine de ciencia ficción goza de excelente salud con frecuentes éxitos de taquilla y, de vez en cuando, incluso de crítica[vii]. Por el contrario, la ciencia ficción literaria ha adolecido ―década tras década― de una preocupante falta de lectores.

En efecto, las editoriales españolas de ciencia ficción suelen destacar por su modestia y en raras ocasiones son capaces de competir con los grandes negocios literarios. Nacen, se mantienen durante un tiempo y desaparecen a una velocidad vertiginosa. Sus tiradas en raras ocasiones alcanzan un número importante de volúmenes. Aun más, muchos autores importantes sufren tiradas de mil volúmenes de los cuales apenas se venden unos cuantos.

Desde luego, cuando una nueva obra ha sido un éxito editorial los editores se han preocupado bastante de que no aparezca el término «ciencia ficción» por ninguna parte. Este elemento paratextual ―el de no incluir el término «ciencia ficción», sino «tecnothriller», «fantasía futurista», «narrativa de anticipación», «desbordante uso de la imaginación para crear un mundo coherente que guarda no pocas similitudes con el nuestro con poco con que se pare uno a pensarlo»― tiene una notable influencia en la aceptación de las obras, en sus números de ventas e incluso en las consideraciones de los críticos, si es que se molestan en criticarlas[viii]. Todavía está por ver que aparezcan críticas serias y extensas en revistas fuera del género de obras maestras como las de Ursula K. Le Guin o Robert Silverberg o, en definitiva, casi de cualquier obra que lleve la etiqueta: «ciencia ficción».

Lo cierto es que el término «ciencia ficción» acostumbra a tener connotaciones literarias de «evasión de la realidad», «escapismo», «entretenimiento vano» o incluso «infantilismo» (Grassin 1981: 287). Hay algo de trágico en esta cuestión, sobre todo cuando los grandes aficionados saben de la inmensa amargura y de la feroz crítica social y cultural, cuando no filosófica, inherente a la mayoría de sus grandes obras: Los desposeídos (Le Guin 1974), Muero por dentro (Silverberg 1972), Crash (Ballard 1973), Campo de concentración (Disch 1968), La tierra permanece (Stewart 1949), Limbo (B. Wolfe 1952), Ubik (Dick 1969), Invernáculo (Aldiss 1964), Dhalgren (Delany 1975), Solaris (Lem 1961a), Flores para Algernon (Keyes 1966), La afirmación (Priest 1981), por citar algunas de diferentes autores. Este es un primer factor por el cual la ciencia ficción continúa siendo una gran desconocida para la mayoría de los lectores.

Este rechazo se apoya también en una impresión de que se trata de un género efímero, por cuanto tiene de profético. ¿Y qué existe más efímero que una profecía tras cumplirse la fecha o el objetivo de su predicción? Este es un segundo factor.

Por último, nos encontramos con la «irrealidad» del género: el mayor problema con el que ha de bregar la ciencia ficción, así como su comparación con la literatura fantástica. Por cierto, como veremos, la literatura fantástica se encuentra más alejada de la ciencia ficción que el hiperrealismo decimonónico, en la mayor parte de los casos.

Trataré los dos primeros factores en esta primera parte, pues de su análisis se extraen interesantes conclusiones tanto sobre el propio género como sobre la cultura. El tercero nos lo tomaremos con más calma, pues tiene que ver con la poética y la retórica del género, y tendremos toda la segunda parte del libro para analizarlo.

 

 

1.1.1. La «alta literatura» y el entretenimiento: «Mentiras que respiramos a través de plata»

 

Se nos presenta ya aquí un problema incómodo. Por una parte expondré mis dudas ante la costumbre de tomar como factor de rechazo de una obra el que se trate de un «mero entretenimiento» y, por otra, defenderé que la ciencia ficción no se limita al mero entretenimiento y que puede alcanzar una considerable profundidad. Con ello, incurriré, en apariencia, en una contradicción personal: primero defenderé el valor de lo lúdico[ix] para a continuación explicar que muchas, muchas grandes obras de ciencia ficción no son mero entretenimiento. Es decir, parecerá que intento dignificar el género con aquello que de hecho estoy criticando. Esto se deberá de nuevo a la incómoda complejidad social de la cuestión: se acusa a la ciencia ficción de algo que no forma parte imprescindible de sus dominantes genéricas, si bien tampoco debería ser principio de crítica en sí mismo. Así que anticipo:

La ciencia ficción no ha sido sólo literatura de entretenimiento, sino que ha aportado numerosas obras de gran valor y profundidad intelectual y estética.

Respecto a la cuestión de que una obra deba ser muy profunda o realizar deslumbrantes críticas sobre la sociedad: es una falacia que, de manera desconcertante, aún pesa sobre la consideración de las obras literarias (Luckhurst 1991). Respecto a esta cuestión, podemos recordar que grandísimos escritores cuentan, junto a sus obras maestras, con otras de escasa profundidad filosófica o de cuestionamientos sociales evidentes, pero a menudo superficiales o defensoras del régimen ideológico predominante, que en su día buscaron entretener.