Bibliografía

ADAMS, Colin, y LAURENCE, Ray (eds.). Travel and Geography in the Roman Empire. Londres - Nueva York: Routledge, 2001.

ADAMS, Colin, y ROY, Jim (eds.). Travel, geography and culture in ancient Greece, Egypt and the Near East. Oakville: David Brown Books, 2007.

ALCOCK, Susan E., CHERRY, John F., y ELSNER, Jas (eds.). Pausanias. Travel and memory in Roman Greece. Oxford: Oxford University Press, 2001.

ALVAR NUÑO, Antón (dir.). El viaje y sus riesgos. Los peligros de viajar en el mundo greco-romano. Madrid: Liceus, 2010.

ANDERSON, Graham. The second sophistic. A cultural phenomenon in the Roman Empire. Londres - Nueva York: Routledge, 1993.

—, Sage, saint and sophist. Holy men and their associates in the early Roman Empire. Londres - Nueva York: Routledge, 1994.

ANDRÉ, Jean-Marie, y BASLEZ, Marie-Françoise. Voyager dans l’Antiquité. París: Fayard, 1993.

ANGELI BERTINELLI, Maria Gabriella, y DONATI, Angela (eds.). Le vie della storia. Migrazioni di popoli, viaggi di individui, circolazione di idee nel Mediterraneo antico. Roma: Giorgio Bretschneider Editore, 2006.

ARCAZ POZO, Juan Luis, y MONTERO MONTERO, Mercedes (eds.). Mare Nostrum. Viajeros griegos y latinos por el Mediterráneo. Madrid: Sociedad Española de Estudios Clásicos, 2012.

ARNAUD, Pascal. Les routes de la navigation antique. Itinéraires en Méditerranée. París: Editions Errance, 2005.

BAKKER, Jan Theodoor. Living and working with the Gods. Studies of evidence for private religion and its material environment in the city of Ostia. Ámsterdam: Dutch Monographs on Ancient History and Archaeology XII, 1994.

BIANCHETTI, Serena. «Esplorazioni africane di età imperiale (Tolomeo, Geogr., I, 8, 4)». En: L’Africa romana. Atti dell’XI Convegno di Studio. Cartagena, 1994: 351-359.

—, Geografia storica del mondo antico. Bolonia: Monduzzi, 2008.

BLÁZQUEZ, José M.ª y GARCÍA-GELOBERT, M.ª Paz. «El transporte marítimo según las representaciones de los mosaicos romanos, relieves y pinturas de Ostia». En: Lucentvm, 1990-1991; IX-X: 111-121.

BOARDMAN, John. The Greek overseas. Aylesbury: Penguin Books, 1968.

BOWERSOCK, G. W. Greek sophists in the Roman Empire. Oxford: The Clarendon Press, 1969.

—, Roman Arabia. Londres-Cambridge: Harvard University, 1983.

—, Mosaics as history. The Near East from late antiquity to islam. Cambridge - Londres: Harvard University Press, 2006.

BRAVO, Gonzalo, y GONZÁLEZ SALINERO, Raúl. Ver, viajar y hospedarse en el mundo romano. Madrid - Salamanca: Signifer Libros, 2012.

BRIOSO SÁNCHEZ, Máximo, y VILLARRUBIA MEDINA, Antonio. Estudios sobre el viaje en la literatura de la Grecia antigua. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2002.

CAMASSA, Giorgio, y FASCE, Silvana (eds.). Idea e realtà del viaggio. Il viaggio nel mondo antico. Génova: ECIG, 1991.

CANFORA, Luciano. Il viaggio di Artemidoro. Vita e avventure di un grande esploratore dell’Antichità. Milán: Rizzoli, 2010.

CARCOPINO, Jérôme. La vita quotidiana a Roma all’apogeo dell’Impero. Roma - Bari: Laterza, 2008.

CARO BAROJA, Julio. La aurora del pensamiento antropológico. La antropología en los clásicos griegos y latinos. Madrid: CSIC, 1983.

CARY, M. y WARMINGTON, E. H. The ancient explorers. Londres: Pelican Books, 1963.

CASSON, Lionel. Ships and seamanship in the ancient world. Princeton: Princeton University Press, 1973.

—, Viaggi e viaggiatori dell’Antichità. Milán: Ugo Mursia Editore, 1978.

COTI, Stefano, SCARDIGLI, Barbara, y TORCHIO, Maria Cristina (eds.). Geografia e viaggi nell’antichità. Ancona: Affinità Elettive, 2007.

CRISTÓBAL, Vicente, y LÓPEZ DE JUAN, Crescente (eds.). Feliz quien como Ulises. Viajes en la Antigüedad. Madrid: Ediciones Clásicas S. A., 2000.

CHEVALLIER, Raymond. Roman roads. Londres: B. T. Batsford LTD., 1976.

—, Voyages et déplacements dans l’Empire Romain. París: Armand Colin, 1988.

D’ARMS, John H. Romans on the Bay of Naples and other essays on Roman Campania. Bari: Edipuglia, 2003.

DIETZ, Maribel. Wandering monks, virgins, and pilgrims. Ascetic travel in the mediterranean world A.D. 300-800. Pensilvania: The Pennsylvania State University Press, 2005.

DILKE, O. A. W. Greek and Roman maps. Londres: Thames and Hudson, 1985.

DILLON, Matthew. Pilgrims and pilgrimage in ancient Greece. Londres - Nueva York: Routledge, 1997.

DIODORO DE SICILIA. Biblioteca Histórica. Libros I-III (ed. Francisco Parreu Alasà). Madrid: Gredos, 2001.

DOBBINS, John J. y FOSS, Pedar W. The world of Pompeii. Nueva York: Routledge, 2007.

DONNER, Herbert. The mosaic map of Madaba. Kampen: Kok Pharos Publishing House, 1992.

DOSSI, Antonietta. Otium. Il tempo libero dei Romani. Roma: Edizioni Quasar, 2006.

DUBS, Homer H. «A Roman city in ancient China». En: Greece & Rome, 1957; Second Series 4(2): 139-148.

DUECK, Daniela. Geography in classical antiquity. Nueva York: Cambridge University Press, 2012.

ELIO ARISTIDES / LUCIANO DE SAMÓSATA. Discursos sagrados. Sobre la muerte del peregrino. Alejandro o el falso profeta (ed. María C. Giner Soria). Madrid: Akal, 1989.

ELSNER, Jas. «The Itinerarium Burdigalense: Politics and Slavation in the Geography of Constantine’s Empire». En: The Journal of Roman Studies, 2000; 90: 181-195.

ELSNER, Jas, y RUTHERFORD, Ian. Pilgrimage in Graeco-Roman & early Christian antiquity. Seeing the Gods. Oxford: Oxford University Press, 2005.

ELSNER, John. «Hagiographic geography: travel and allegory in the Life of Apollonius of Tyana». En: The Journal of Hellenic Studies, 1997; CXVII: 22-37.

ELLIS, Linda, y KIDNER, Frank L. (eds.). Travel, communication and geography in late antiquity. Sacred and profane. Burlington: Ashgate, 2004.

ESTRABÓN. Geografía. Prolegómenos (ed. Ignacio Granero y Arturo A. Roig). Madrid: Aguilar, 1980.

—, Geografía. Libros I-II (ed. J. García Blanco y J. L. García Ramón). Madrid: Gredos, 1991.

EUNAPIO. Vidas de filósofos y sofistas (ed. Francisco de P. Samaranch). Madrid - Buenos Aires - México: Aguilar, 1966.

FILÓSTRATO. Vidas de los sofistas (ed. María Concepción Giner Soria). Madrid: Gredos, 2002.

FOERTMEYER, Victoria Ann. Tourism in Graeco-Roman Egypt. Michigan: UMI Dissertation Information Service, 1991.

GARCÍA, Carlos Guillermo. «Movimientos bagáudicos en el Bajo Imperio Romano». En: Boletín de Historia Social Europea, 1990; 2: 3-33.

GARCÍA MORENO, Luis A., y GÓMEZ ESPELOSÍN, F. Javier. Relatos de viajes en la literatura griega antigua. Madrid: Alianza Editorial, 1996.

GARDINER, Edward Norman. Athletics in the Ancient World. Nueva York: Dover Publications, 2002.

GIANNATTASIO, Bianca Maria. Viaggi e commerci nell’antichità. Génova: Dipartimento di Archeologia, Filologia Classica e loro tradizioni «Francesco Della Corte», 1995.

GONZALBES CRAVIOTO, Enrique. «Comercio y exploraciones del Sahara en la Antigüedad Clásica». En: Estudios Africanos. Revista de la Asociación Española de Africanistas, 1993; n.º 12-13: 10-33.

—, «Puertos e itinerarios en el Mediterráneo occidental en época imperial romana». En: Caminería Hispánica. Actas del VI Congreso Internacional Italia-España, Tomo I. Madrid: Ministerio de Fomento - Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas. 2002. p. 195-210.

—, Viajes y viajeros en el mundo antiguo. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2003.

GUÉDON, Stéphanie. Le voyage dans l’Afrique romaine. París: De Boccard, 2010.

HABICHT, Christian. Pausanias’ guide to Ancient Greece. Berkeley - Los Angeles: University of California Press, 1998.

HARTOG, François. Mémoire d’Ulysse. Réctis sur la frontière en Grèce ancienne. París: Gallimard, 1996.

HEER, Joyce. La personnalité de Pausanias. París: Les Belles Lettres, 1979.

HELIODORO. Ethiopian Story (ed. sir Walter Lamb). Londres: J. M. Dent & Sons Ltd, 1961.

HERÓDOTO. Historia. Libros I-II (ed. Carlos Schrader y Francisco R. Adrados). Madrid: Gredos, 1992.

—, Historia. Libros III-IV (ed. Carlos Schrader). Madrid: Gredos, 1986.

—, Historia. Libros V-VI (ed. Carlos Schrader). Madrid: Gredos, 1992.

HERONDAS. Mimes (ed. Louis Laloy y J. Arbuthnot Nairn). París: Les Belles Lettres, 1960.

HORACIO. Sátiras. Epístolas. Arte poética (ed. José Luis Moralejo). Madrid: Gredos, 2008.

HUNT, E. D. Holy Land Pilgrimage in the Later Roman Empire AD 312-460. Oxford: Clarendon Press, 1982.

JACOB, Christian. Geografía y etnografía en la Grecia antigua. Barcelona: Bellaterra, 2008.

JASHEMSKI, Wilhelmina F. «The Caupona of Euxinus at Pompeii». En: Archaeology, 20, 1967; 20(1): 36-44.

JUVENAL. Sátiras (ed. Rosario Cortés Tovar). Madrid: Cátedra, 2007.

LAURENCE, Ray. The roads of Roman Italy. Mobility and cultural change. Londres - Nueva York: Routledge, 1999.

LIBANIO, Discursos I. Autobiografía (ed. Antonio Melero Bellido). Madrid: Gredos, 2001.

MAGNANI, Stefano. Geografia storica del mondo antico. Bolonia: Il Mulino, 2003.

MAJCHEREK, Grzegorz. «The Late Roman Auditoria of Alexandria: an Archaeological overview». En: Alexandria Auditoria of Kôm el-Dikka and Late Antique Education. The Journal of Papyrology. Supplement VIII, 2007; (varsovia): 11-50.

MALAVE OSUNA, Belén. «Regulación urbanística y financiera de algunos edificios del cursus publicus romanos». En: Revue Internationale des droits de l’Antiquité, 2011; LVIII: 225-249.

MARCO VALERIO MARCIAL. Epigramas (ed. José Guillén). Zaragoza: IFC, 2003.

MOLINA MARÍN, Antonio Ignacio. Antigüedad y cristianismo XXVII. Geographica: ciencia del espacio y tradición narrativa de Homero a Cosmas Indicopleustes. Murcia: Universidad de Murcia, 2010.

MORENO GALLO, Isaac. «Vías romanas. Estado de la cuestión y perspectivas de futuro». En: Dendra Médica. Revista de Humanidades, 2013; 12(2): 211-233.

MORÈRE MOLINERO, Nuria (coord.). Viajes en el Mediterráneo antiguo. Sevilla: Editorial universitaria Ramón Areces, 2009.

NAGASWAMY, R. Roman Karur. A peep into Tamil’s past. Madras: Brahad Prakashan, 1995.

NICOLET, Claude. L’inventario del mondo. Geografia e politica alle origini dell’ Impero Romano. Roma - Bari: Laterza, 1989.

O’GORMAN, Kevin. «Discovering commercial hospitality in Ancient Rome». En: The Hospitality Review, 2007; abril: 45-52.

OVIDIO. Arte de amar. Amores. Madrid: Planeta-De Agostini, 1997.

PARKER, Philip. The Empire Stops Here. A journey along the frontiers of the Roman world. Londres: Pimlico, 2010.

PARSONS, Peter. City of the sharp-nosed fish. Greek Papyri beneath the Egyptian sand reveal a long-lost world. Londres: Phoenix, 2007.

PASCAL, Arnaud, y GUNILLON, Patrick (eds.). Geographica Historica. Burdeos - Niza: Ausonius-Publications, 1998.

PAUSANIAS. Viaggio in Grecia. Attica e Megaride (libro I) (ed. Salvatore Rizzo). Milán: BUR, 2007.

PAVOLINI, Carlo. La vita quotidiana a Ostia. Roma - Bari: Laterza, 2005.

PENELAS, Mayte. «Contribución al estudio de la difusión de la Cosmografía de Julio Honorio en la península ibérica». En: Al-qantara. Revista de Estudios Árabes, 2001; XXII(1): 1-18.

PESANDO, Fabrizio y GUIDOBALDI, M.ª Paola. Pompei, Oplontis, Ercolano, Stabiae. Roma - Bari: Laterza, 2006.

PETRIAGGI, Roberto, y DAVIDDE, Barbara. Archeologia sott’acqua. Teoria e pratica. Pisa - Roma: Fabrizio Serra Editore, 2007.

PETRONIO. El Satiricón (ed. Lisardo Rubio Fernández). Madrid: Gredos, 1988.

PISANI SARTORIO, Giuseppina. Vita e costumi dei romani antichi 6. Mezzi di trasporto e traffico. Roma: Edizioni Quasar, 1994.

PLINIO EL JOVEN. Carteggio con Traiano. Panegirico a Traiano (ed. Luigi Rusca, Enrico Faella y Luciano Lenaz). Milán: BUR, 2011.

—, Lettere ai familiari (libri I-IX) (ed. Luciano Lenaz y Luigi Rusca). Milán: BUR, 2011.

POLIBIO. Historia de Roma (ed. José M.ª Candau Morón). Madrid: Alianza, 2008.

PRETZLER, Maria. Pausanias. Travel writing in Ancient Greece. Londres: Duckworth, 2007.

PRONTERA, Francesco (ed.). Geografia e geografi nel mondo antico. Guida storica e critica. Roma - Bari: Laterza, 1990.

PROPERCIO. Elegías completas. Madrid: Alianza Editorial, 1987.

QUILICI, Lorenzo. Vita e costumi dei romani antichi 12. Le strade. Viabilità tra Roma e Lazio. Roma: Edizioni Quasar, 1990.

RAUH, Nicholas K. Merchants, sailors & pirats in the Roman world. Stroud: Tempus, 2003.

REDDÉ, Michel y GOLVIN, Jean-Claude. Voyages sur la Méditerranée romaine. París: Actes Sud, 2005.

ROLDÁN, José Manuel. El imperialismo romano. Roma y la conquista del mundo mediterráneo (264-133 a. C.). Madrid: Síntesis, 1994.

SANTOS, Juan, y TORREGARAY PAGOLA, Elena (eds.). Polibio y la península ibérica. Vitoria: Universidad del País Vasco, 2003.

SÉNECA. Epístolas morales a Lucilo I. Libros I-IX, epístolas 1-80 (ed. Ismael Roca Meliá). Madrid: Gredos, 1986.

SETTIS, Salvatore. Artemidoro. Un papiro dal I secolo al XXI. Turín: Einaudi, 2008.

SHERK, Robert K. «Roman geographical exploration and military maps». En: Aufstieg und niedergang der römischen welt. Geschichte und kultur roms im spiegel der neueren forschung. Berlín - Nueva York: Walter de Gruyter, 1974. p. 534-562.

SINESIO DE CIRENE. Cartas (ed. F. A. García Romero). Madrid: Gredos, 1995.

SUETONIO. Vidas de los césares (ed. Vicente Picón). Madrid: Cátedra, 2008 (5.ª ed.).

TALBERT, Richard J. A. Rome’s world. The Peutinger map reconsidered. Nueva York: Cambridge Univerity Press, 2010.

VON HAGEN, Victor W. Le grandi strade di Roma nel mondo. Roma: Newton Compton Editori, 1978.

VV. AA. In Stabiano. Exploring the ancient seaside villas of the Roman elite. Castellammare di Stabia: Nicola Longobardi Editore, 2005.

WHEELER, Mortimer. Rome Beyond the Imperial Frontiers. Londres: Pelican Books, 1955.

WILKINSON, John. Egeria’s travels to the Holy Land. Jerusalén - Warminster: Arel Publishing House - Aris & Phillips, 1981.

Viajes por el antiguo
Imperio romano

Viajes por el antiguo
Imperio romano

JORGE GARCÍA SÁNCHEZ

logo Nowtilus

Colección:Historia Incógnita
www.historiaincognita.com

Título: Viajes por el antiguo Imperio romano
Autor: © Jorge García Sánchez

Copyright de la presente edición: © 2016 Ediciones Nowtilus, S.L.
Doña Juana I de Castilla 44, 3º C, 28027 Madrid
www.nowtilus.com

Elaboración de textos: Santos Rodríguez
Revisión y adaptación literaria: Teresa Escarpenter

Conversión a e-book: Paula García Arizcun
Diseño y realización de cubierta: Universo Cultura y Ocio
Imagen de portada: Composición a partir de las obras de:
CRESQUES, Abraham. Atlas catalán (1381). Biblioteca Nacional de Francia.
«San Nicolás rescata un barco». Ilustración que aparece en Las bellas horas del Duque de Berry (1399-1416). Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

ISBN edición impresa 978-84-9967-769-9
ISBN impresión bajo demanda 978-84-9967-770-5
ISBN edición digital 978-84-9967-771-2
Fecha de edición: Enero 2016

Depósito legal: M-38346-2015

A mi abuela, por el viaje de una vida.

Introducción
El mundo heredado por Roma

Un geógrafo griego universal, Estrabón de Amasia, que vivió el amanecer de la era marcada por el advenimiento del emperador Augusto, escribió una vez que, dondequiera que el hombre había descubierto los confines de la tierra, se encontraba el mar. Una introducción a un libro de viajes, independientemente del período de la Antigüedad abarcado, no puede eludir esta realidad. Si hablamos de comunicaciones, el siglo XIX consagró al altar del progreso el ferrocarril. El siglo XX trajo consigo la industria aeronáutica. Pero volviendo la vista atrás, el conocimiento del mundo, la percepción de los pobladores de hasta sus esquinas más recónditas, la guerra, el comercio, la circulación de ideas y de creencias se han llevado a cabo por los caminos del mar, y si nuestra referencia es la civilización clásica, esa vereda fue trazada por el Mediterráneo.

Las páginas de este volumen discuten, entre una miscelánea de argumentos, de qué manera y qué motivos incitaban a los romanos a arriesgar la piel alejándose de su patria; qué infraestructuras hoteleras existían entonces; los transportes al uso y las arterias terrestres y marítimas que tenían a su disposición, así como qué clase de mapas y de Periplos les informaban de las rutas a tomar. Pero para que los romanos reunieran las piezas fundamentales del rompecabezas geográfico de la ecúmene tuvieron que sucederse siglos de experimentación, en los que otros pueblos de emprendedores, apoyados en su curiosidad, en su codicia o en su potencia militar dibujaron con paciencia los contornos del orbe. La maestra de la noción latina del universo, al mismo tiempo que su antecesora histórica inmediata, fue desde luego la cultura griega, aunque a sus espaldas sedimentaban las experiencias de otras gentes pioneras. El motor que alimentaba sus expediciones lo constituía normalmente la obtención de materias primas. Cretenses –y después micénicos–, chipriotas y cananeos copaban el negocio del cobre y de las sustancias aromáticas en el Mediterráneo oriental de la Edad del Bronce, y Egipto constituía uno de sus ancladeros permanentes. En torno al año 1000 a. C., navegantes procedentes del Egeo y del Levante que perpetuaban las rutas abiertas por los marinos micénicos ya frecuentaban puertos del suroeste de la península ibérica, como el de Huelva. Después le llegaría el turno a las ciudades fenicias –Tiro, Biblos, Sidón…– de volcarse en el mercado internacional mediterráneo, dado que, rodeadas de los grandes imperios de Asiria y de Egipto, el mar conformaba su única alternativa, su salida natural. A partir del siglo X a. C., los mercaderes de las ciudades-estado fenicias, con un envidiable don de la ubicuidad, captaron recursos de regiones tan alejadas como Arabia y el Reino de Saba –inciensos, perfumes, piedras y metales preciosos, manufacturas exóticas– y las costas de nuestra Península. Mediante una red de colonias y de factorías, los nautas fenicios delimitaron a lo largo de un par de siglos sus áreas de influencia comercial en ambas orillas del Mediterráneo: Mozia en Sicilia, Cartago y Útica en Túnez, Nora y Tharros en Cerdeña, desde el 800 a. C. Málaga, Almuñécar, Toscanos, Adra, etc. en el litoral meridional de España (Cádiz supuestamente se habría fundado a finales del siglo XII a. C., pero la arqueología lo desmiente), Lixus y Mogador en el Atlántico marroquí, atravesadas las Columnas de Hércules (el estrecho de Gibraltar), entonces de su paralelo tirio, Melkart. En la mentalidad de los griegos, con Homero a la cabeza, los fenicios pasaban por una turba de piratas sin honra y de secuestradores de muchachas, pero si se enrolaba a un hombre de mar competente había que buscarlo en un barco fenicio. Necao II (610-595 a. C.), faraón que tenía en mente grandes proyectos económicos con África y con la India –ordenó excavar un canal entre el Nilo y el mar Rojo para llevarlo adelante, aunque quedó inconcluso–, contó con una tripulación fenicia, en lugar de egipcia, a la hora de plantear la circunnavegación del continente negro. Los exploradores surcaron las aguas del mar Rojo, bordearon la costa africana, accedieron al Mediterráneo por las Columnas de Hércules y atracaron en Egipto, después de una travesía de tres años. El dato de que los marineros habían observado la posición del sol a su derecha, ya que navegaban por el hemisferio sur, otorga veracidad al relato, si bien a Heródoto, narrador de la aventura, le pareció un apunte fantástico que le restaba credibilidad.

A estas alturas habían hecho su aparición los auténticos colonizadores del Mediterráneo en la Antigüedad, los griegos, cuya expansión territorial abarcaba desde el mar Negro, Asia Menor y el país del Nilo hasta el noreste de España, donde en el 575 a. C. los focenses de otra colonia, Massalia (Marsella), instauraron el enclave de Emporion. La escasez de campos cultivables, las presiones, sean demográficas que político-sociales de las polis, el imperialismo persa y las oportunidades mercantiles impulsaron a las pentecónteras griegas a recorrer las pistas abiertas por los fenicios. En el siglo V a. C. los focos de población helena se percibían tan numerosos que Platón, en Fedón, ponía en boca de Sócrates la expresión de que los griegos habitaban alrededor de su mar, el Mediterráneo, de manera similar a hormigas y ranas en torno a un estanque. Los ciudadanos de las polis reflexionarían acerca de la naturaleza del hombre, las leyes filosóficas y los fundamentos del saber, pero al desembarcar en playas potencialmente hostiles actuaron como grupos de conquistadores mortíferos que no vacilaron en emplear las armas con el fin de expulsar a los pobladores nativos y apoderarse de sus tierras fértiles. Así sucedió en la Magna Grecia, en el establecimiento de Cumas (740 a. C.) sobre un villorrio itálico del golfo de Nápoles, en Reggio (730 a. C.) y en Locri (finales del s. VIII a. C.), al combatir a los sículos que cientos de años atrás no habían emigrado a Sicilia, o en Tarento (706 a. C.), colonia espartana que tampoco se anduvo por las ramas al apartar a los yapigios asentados en el sitio donde surgiría la ciudad. En el siglo V a. C., tarentinos y yapigios proseguían sus enfrentamientos. Como había escrito Platón, demasiadas ranas se agolpaban al borde de la charca mediterránea, así que los conflictos no tardaron en explotar entre los colonos griegos y los vecinos que albergaban idénticas aspiraciones expansionistas a las suyas. A principios del siglo VI Tiro fue apresada por los babilonios y en el 538 a. C. cayó ante la pujanza persa. Su antigua colonia, Cartago, se convirtió de pronto en la heredera de los protectorados púnicos de Occidente y reclamó su papel de potencia emergente. Sólo un año después, en el 537, se alió con los etruscos contra el enemigo común, los focenses, que asimismo arrojados por los persas de su patria, se instalaban ahora en masa en sus colonias del oeste, entre ellas Alalia (Córcega). Este súbito incremento de pobladores griegos amenazaba directamente los intereses etruscos y cartagineses en Córcega, Cerdeña y Sicilia, lo que desencadenó la contienda de las flotas en la batalla de Alalia. Su resultado, incierto para ambas armadas, frenó sin embargo la libertad de comercio de la que habían disfrutado hasta entonces los griegos, dando paso a un largo período de hegemonía cartaginesa en este margen del mundo.

Las proezas de colonos y exploradores aceleraron el crepúsculo de la época en que los dioses y los héroes poseían la prerrogativa de adentrarse en los espacios geográficos ignotos. Sólo un Jasón, capitaneando una embarcación tallada con el auxilio de la propia Atenea, podría cumplir con la misión de desvalijar a un rey de la piel mágica de un carnero en la Cólquide (hoy Georgia), una región casi legendaria a orillas del mar Negro. Quién sino un semidiós como Heracles/Hércules sería capaz de franquearle al Mediterráneo un desagüe hacia el océano, separando la cordillera que fusionaba África con Europa, hazaña acentuada por el héroe mediante la erección de una pareja de columnas, una en la cima del monte de Abyla y la otra sobre el monte Calpe. Ningún marino, salvo Ulises, sobreviviría a cíclopes, lestrigones y sirenas, al amor de deidades y ninfas ardientes, a la cólera de Poseidón, y aún le quedarían fuerzas para asesinar a decenas de pretendientes ansiosos por usurpar tanto su trono como su lecho matrimonial. Y sin embargo, por mucho que el poeta Hesíodo advirtiese del tormento de perecer asaltado en medio del oleaje, los griegos dotaron de corporeidad a la geografía mítica acometiendo la colonización del Ponto Euxino (el mar Negro), afrontando tormentas, corrientes engañosas, bestias desconocidas –las ballenas son un ejemplo– e indígenas belicosos armándose con el coraje de Ulises, y atravesando las Columnas de Hércules: primero de manera casual, como nos informa Heródoto al relatar el incidente del navegante Colaio de Samos, al que los vientos desviaron hasta el fabuloso reino de Tartessos y sus riquezas de plata; luego de manera intencionada, atreviéndose con la singladura atlántica.

imagen

En las casas nobiliarias romanas no faltaba la decoración relativa a obras teatrales y poemas épicos como la Ilíada y la Odisea. Ataque de los lestrigones a Ulises y sus compañeros, (s. I a. C.) Museos Vaticanos, Roma.

imagen

El canto XII de la Odisea relata cómo la tripulación de Ulises lo ató al mástil de la nave a fin de no sucumbir al canto de las sirenas, mientras que los marineros taparon sus oídos con tapones de cera. Ulises resistiéndose al canto de las sirenas (s. III d. C.). Museo Nacional del Bardo, Túnez.

Así, la colonización y las iniciativas comerciales fenicias y helenas, unidas al imperialismo persa y cartaginés, aportaron una primitiva definición del esquema de los tres continentes contemplados por los antiguos, de los ríos que desembocaban en el mar interior y, en algunos casos, de las gentes que vivían en las riberas de esos cursos fluviales, vías interesantes para la penetración mercantil. La dinastía aqueménida aportó su granito de arena a las exploraciones que desvelaban los misterios de la esfera terrestre, aunque sólo fuera en su vano intento de dominar el orbe. Bajo el reinado de Darío I, hacia el 510 a. C., urgía perentoriamente adentrarse en las comarcas asiáticas con las que lindaba el Imperio persa, esto es, con la India, por razones estratégicas y económicas. En ese año se enviaron unos navíos al mando de un griego, Escílax de Carianda, a explorar el río Indo hasta su desembocadura, y dar cuenta de ello. El capitán jonio partió de Afganistán, alcanzó la cuenca del Indo, descendió por él hacia el océano Índico, rodeó la península arábiga y, tras dos años y medio de ausencia, reapareció en la actual zona del Canal de Suez. Con la información recopilada por Escílax invadió el Valle del Indo y sometió a varios de sus pueblos, aunque los persas jamás consolidaron su autoridad en este área. El hijo sucesor de Darío, Jerjes I (486-465 a. C.), puso en marcha otra iniciativa, esta de investigación del continente africano, y con escasos resultados. Le encomendó a un aristócrata disoluto, Sataspes –la misión se le impuso a modo de expiación por la violación de una doncella–, la circunnavegación de Libia, nombre que recibía África, en el sentido contrario al escogido por los fenicios al servicio de Necao II, es decir, levando anclas desde Egipto y poniendo velas hacia el oeste. Sataspes fracasó en su viaje, pero de regreso a la Corte del Rey de Reyes refirió haberse topado con pigmeos cubiertos de hojas de palma, así que quizá sus barcos tocaron en algún punto del África occidental. Mejor situada para atreverse a plantear esta travesía, y favorecida por una tradición y destreza marítima con siglos de antigüedad, se encontraba Cartago. En el siglo V a. C., de creer a las fuentes textuales, sus capitanes sobrepasaban en sus cabotajes límites hasta entonces no traspasados, con la idea en mente de poblar nuevos países y de situarse en posiciones mercantiles ventajosas, monopolizando la explotación y el intercambio de ciertas materias primas, impulsos no demasiado alejados de los que condujeron a la República cartaginesa a invadir las zonas mineras de la península ibérica transcurridos doscientos años, en el 237 a. C. Con esta determinación, sin embargo, los mares se iban ensanchando y la tierra perfilándose. Un marino, Himilcón, costeó durante cuatro meses la fachada atlántica de Europa con destino a Gran Bretaña e Irlanda, las célebres islas Casitérides donde fructificaba el estaño y, por ende, la oportunidad de poner a Cartago a la cabeza en la producción del bronce (Piteas de Massalia, en el s. IV a. C., sobrepasaría estas regiones en su ruta hacia el Báltico). Contemporáneamente a Himilcón, y quién sabe si también al persa Sataspes, un cabecilla cartaginés, Hanón, lideró una misión de colonización compuesta por treinta mil hombres y mujeres –una cifra claramente exagerada– a bordo de sesenta pentecónteras, la cual planeaba fundar enclaves a lo largo del litoral africano desde las Columnas de Hércules. Esto se describe en el Periplo de Hanón, en teoría, un informe del viaje vertido al griego a partir de una inscripción púnica que el propio Hanón depositó en el santuario de Baal Moloch, en Cartago. La imaginación griega, por lo tanto, corre a raudales en sus líneas y cuestiona la veracidad del conjunto de la narración, aunque no faltan autores que defienden que el periplo se basa en noticias fehacientes, y que los cartagineses ganaron las playas de Sierra Leona o de Camerún. En la obra se lee del establecimiento de hasta seis colonias, además de un templo a Yam, el Poseidón del panteón olímpico. Y a partir de aquí el imaginario líbico de los antiguos, acaso no excesivamente diferente del de la literatura y de la cinematografía modernas de safaris, colorea de exotismo la aventura: poblados de cabañas, montañas infinitas, elefantes, ríos infectados de cocodrilos y de hipopótamos, hogueras ardiendo en la noche acompañadas del estruendo de los tambores, etíopes, trogloditas veloces como caballos y embarques apresurados perseguidos por gentes salvajes pisándoles los talones… Los expedicionarios incluso se toparon con una tribu de especímenes de cuerpos muy velludos (¡gorilas!), en la que capturaron a tres hembras que se resistían a mordiscos y arañazos, así que los exploradores las despellejaron y su pelaje constituyó parte del botín entregado después en Cartago.

Quienes vivieron los años comprendidos entre el 334 y 323 a. C. asistieron a unos acontecimientos de tal magnitud que a nadie se le pudo escapar que el mundo no volvería a ser el mismo que dejó a sus espaldas Alejandro Magno al trasponer el Helesponto, camino de Asia Menor. En poco más de una década un Imperio se vino abajo, un soberano macedónico aún imberbe conquistó un Oriente de quimeras, y una civilización mixta, de griegos y bárbaros, germinó de las cenizas de la guerra. De no haber fallecido a tan temprana edad, el genio de Alejandro, que había conseguido dirigir un ejército hasta la India, lo habría inspirado a emular a Dionisio y someter Arabia, a cubrirse con la piel del león de Nemea y repetir las gestas de Heracles en Libia y en la península ibérica. Un indicio revelador de que no fue un caudillo al uso se desprende de que se dispuso a llevar a cabo las pesquisas que respondieran a las incógnitas que desde siempre habían asaltado a sus compatriotas. Su tropa se integraba de infantería pesada, de caballería, de arqueros, de escaramuzadores y mercenarios, pero asimismo de científicos de múltiples disciplinas con dotes de observación de su entorno. Un Imperio multiétnico e inabarcable como el persa no valía sólo con subyugarlo, sino que se necesitaba recabar información etnográfica y geográfica de cada satrapía si se aspiraba a regirlo. También de sus fronteras, pues al este de la cadena del Hindu Kush (confundida con el Cáucaso), la distancia a la que se encontraba el mar, y los países que llenaban dicho espacio, jamás se habían clarificado.

Así, la geografía entró en la agenda de los intereses de Estado de la monarquía macedónica, la cual desarrolló una estrategia científica consciente de su derivación política. En plena campaña, Alejandro envió a un almirante cretense, Nearco, a explorar el río Indo y a navegar por nuestro Índico hasta el golfo Pérsico, desde el cual enfiló por la desembocadura del Éufrates. Uno de sus tripulantes, Andróstenes de Tasos, reconoció a su vez las costas arábigas hasta la isla de Tilos, lo que hoy llamamos Bahrein, y el capitán Onesícrito asumió la complicada tarea de bordear el subcontinente indio con una dotación de ciento cincuenta navíos, circuito en el que anotó con detalle cada ensenada, cada fondeadero y punto de abastecimiento útil para una flota. Todavía, estos hombres de acción no resolvían si la India se prolongaba hasta el continente libio, ni siquiera si el Nilo y el Indo eran uno sólo o dos ríos, intrigados porque el rey de la fauna nilótica, el cocodrilo, apareciese igualmente en el reguero asiático. Al norte, Heraclides recibió la comisión de desmentir si el mar Caspio era un golfo del océano exterior, como se pensaba, o una masa de agua interior, y de averiguar por dónde conectaba con el mar Negro, otra creencia asentada desde el pasado; el misterio perduró cuatro décadas más, cuando se solventó con una expedición patrocinada por uno de los generales de Alejandro elevado a la realeza, Seleuco.

La comprensión de la ecúmene, y en general concerniente a nuestro planeta, dio pasos de gigante en época helenística, hecho del que daremos cuenta en el capítulo alusivo a los mapas. No obstante, el peso de las autoridades tradicionales todavía se sentía en la visión de la geografía que la cultura romana recibió de la griega. A partir de los poemas homéricos, en particular de la Odisea, el mundo se concebía como una enorme isla rodeada de principio a fin por el líquido elemento, el océano, un mar circular en el que tenía su origen cualquier otro piélago, fuente de agua y río que recorriera tierra sólida. Esta, en opinión de algunos pensadores, flotaba sobre ese lecho acuático. A Homero le contradecían muy pocos, porque al fin y al cabo se le reverenciaba como al padre de cada rama de las ciencias, pero no por eso le faltaron detractores. En el siglo V a. C. Heródoto escribió su Historia, en la que no ocultaba que su propósito estribaba en preservar la memoria del pasado consignando los logros de los griegos y de los asiáticos, así como mostrar cuál fue el desencadenante del conflicto entre ambas razas. Un trabajo así no se componía parado en su Halicarnaso natal: Heródoto viajó incansablemente, registrando lo que tuvieran que contarle las gentes del Ponto Euxino, de Siria, de Levante y de Egipto, a la manera de un auténtico reportero de investigación. Por eso reunió una información geográfica inestimable y se armó de argumentos de crítica. El historiador heleno negó la insularidad terrestre; tampoco creyó que su trazado exhibiese una circularidad perfecta, como delineada a compás, ni que el océano la rodease por completo. Admitía la existencia del mar al este (el mar Índico) y al sur, en Libia, puesto que los fenicios a sueldo de Necao II lo habían demostrado circunnavegado lo que nosotros denominamos África. En occidente, de los límenes de su mundo aseveraba no tener formada una opinión a ciencia cierta, a causa de que no había conversado con ningún testigo ocular de que allí se localizase un mar. Los cartagineses habían cercenado cualquier intentona griega de penetrar por esas rutas tras la victoria de Alalia, de ahí que al oeste y al norte, entonces, su mapa mostrase un vacío.

imagen

Heródoto concibió la tierra dividida en tres continentes, pero no rodeada completamente de un océano o mar exterior, al contrario que Homero. Mapa que representa El mundo según Heródoto (h. 450 a. C.).

Los geógrafos de época romana (no diremos romanos, dado que la patria de casi todos fue la Hélade o Asia Menor) tampoco se sacudieron los convencionalismos de Homero. Estrabón, Pomponio Mela (un científico natural de Algeciras que vivió en el s. I d. C.) y el militar e historiador Lucio Flavio Arriano en el s. II d. C. se solidarizaron con la teoría del océano circundante, el Mar Exterior o Gran Mar según la designación del último. Quienes habían regresado de la navegación en círculo, razonaba Estrabón, habían virado a casa por falta de medios técnicos, no porque se les hubiese interpuesto ningún continente. Un poeta del siglo IV, Rufo Festo Avieno, añadió que en el Atlántico, si se ponía proa hacia el occidente, se tropezaba con un gigantesco abismo que no se sabía a dónde dirigía, pero que, eso sí, lo moraba una muchedumbre de bestias marinas. Fenicios y cartagineses, Himilcón entre ellos, habían propagado rumores de que estos monstruos plagaban esas aguas con el fin de proteger su monopolio mercantil, con tanto éxito que los marineros aún refrendaban esta cantinela milenaria en las tabernas portuarias durante la Edad Moderna. Admitido que al orbe lo ceñía una franja oceánica, la división de los continentes se fijó en tres, que recibían nombres femeninos: Europa, por la princesa fenicia raptada por Zeus transfigurado en toro; Asia, epónimo que derivaba de la madre de Prometeo (si bien los hititas ya empleaban el topónimo Assuwa para referirse a zonas concretas de Anatolia), y Libia, una ninfa local, nieta de la sacerdotisa Io, con la que el mencionado Zeus también había mantenido amoríos. Los ríos Tanáis (Don) y Nilo determinaban los términos de cada continente, a pesar de que algunas voces objetaban que Europa y África constituían uno solo, postulando así únicamente la presencia de dos. Las compartimentaciones no se detenían aquí: de la zona septentrional a la meridional los romanos entendían que la tierra se fraccionaba en dos áreas gélidas, dos templadas y una cálida, tan ardiente esta, como frígidas las primeras, que la vida humana se focalizaba exclusivamente en las de clima moderado, la ecúmene clásica. La civilización romana se desarrollaba en este inmenso marco templado, con el mare nostrum actuando de su eje vertebrador. Aun así, no se conocía en su completa extensión, y se estaba al corriente de que numerosos pueblos daban la espalda al ejercicio civilizador de Roma; pero seguramente contaban poco a efectos cualitativos, porque su cercanía a las fajas glaciales y a la tórrida los mantenía en unas condiciones vitales de intensa dureza, impidiendo que superasen el estado de salvajismo. No así el ámbito de influencia latina, sobre la cual los investigadores tardíos, del siglo V d. C., se jactaban de vislumbrar con precisión estadística los elementos de su geografía física y humana. De hecho, un profesor romano, Julio Honorio, calculaba que el orbe se componía de 28 mares, 74 islas, 35 cordilleras, 70 provincias, 264 ciudades, 52 ríos y 129 pueblos. Ni un accidente geomorfológico o construcción del hombre más, ni uno menos.

Griegos y romanos resolvieron pronto las incertidumbres que atañían al oeste del Mediterráneo, pero Oriente permaneció envuelto en las brumas del misterio a lo largo de centurias. Ni siquiera los escritores serios desmentían que en la India habitaban individuos con cabeza canina que ladraban en lugar de hablar, o que en los desiertos del subcontinente una raza de hormigas gigantes resguardaba las minas de oro situadas allí. Las pocas certezas que se tenían provenían de los viajes comerciales y se restringían a las franjas costeras. En el siglo I d. C., el Periplo del mar Eritreo, obra de uno de esos mercaderes griegos que se aventuraban por el mar Índico, citaba el territorio de Dorada, que se supone Birmania (y que, por mucho que nos guste este nombre, el oficial es Myanmar), la península malaya o la isla de Sumatra, lo que en el siglo siguiente el geógrafo Ptolomeo calificaría como Quersoneso de Oro.

imagen

En el Renacimiento se popularizó la reconstrucción del mapa de Claudio Ptolomeo, y muchos navegantes se apoyaron en él a la hora de emprender sus expediciones geográficas, entre ellos Cristóbal Colón. Mapamundi de Ptolomeo, según Donnuns Nicolaus Germanus, (s. XV). Biblioteca Nacional de Polonia.

Hacia el interior, la experiencia práctica de esos países, con el tiempo, hubo de ir progresivamente creciendo, pero quienes protagonizaron dicha penetración fueron comerciantes, soldados, artesanos ambulantes y artistas de variedades, no sabios que se documentaban para sus investigaciones enciclopédicas. En consecuencia, los escritos romanos se manifestaron parciales a este respecto, pero no así la literatura tamil (etnia y espacio territorial del sureste de la India, foco de los contactos con Roma), y en general en sánscrito, que alude a menudo a los yavanas, los sujetos procedentes de occidente, romanos y griegos, que si apuntamos hacia los profesionales de las operaciones mercantiles, solían ser los helenos asentados en Alejandría. Los indios se forjaron una percepción plural de los yavanas. Por un lado, trataban con los apenas citados comerciantes, que recalaban en sus puertos transportando monedas de oro y de plata, vasos cerámicos, lucernas de bronce y de terracota para iluminar palacios y templos, caballos y vino. Nan Maran, rey Pandya, se hacía escanciar el vino romano en copas áureas, de factura también occidental, por bellas sirvientas, según cantan los poemas. Y Nedum Cheral Adan, un monarca de la dinastía Chera (siempre sin salir de la región tamil), capturó uno de esos barcos grandiosos de los yavanas que tanto asombraban a los nativos, quizá por transgredir alguna ley, y vertió manteca fundida sobre las cabezas de los marineros como escarmiento. Por su parte, y entre una larga lista de productos y bienes (cosméticos, gemas, cristales, ungüentos, inciensos, etc.), lo que los romanos amaban de la India eran las especias, en esencia la pimienta, que en el idioma local acabó por bautizarse yavanapriya, la pasión de los yavanas.

Los romanos asimismo destacaron como arquitectos, ingenieros y artesanos de lujo en las ciudades indias. Mavan Killi, soberano de otra dinastía tamil, la Chola, conquistó la capital Chera de Vanci Karur, en la que ordenó construir un pabellón ornamentado con profusión por parte de escultores indígenas y romanos, estos últimos reputados como los mejores expertos (también esculpían imágenes colosales de los bhutaYavanap padiYavanar irukkai

imagen

Esta fotografía de las excavaciones de Bharhut fue tomada por Joseph Beglar en 1874. La pieza original se conserva en el Museo Indio de Calcuta. Guerrero yavana en un pilar de Bharhut (100-80 a. C.). Madhya Pradesh, India.

El Periplo del mar Eritreo señalaba asimismo poblaciones en el interior de Asia de trascendencia por su conexión con la comercialización del hilo y el paño sérico, es decir, la seda china. El peso de las relaciones entre Roma y China no puede compararse en magnitud ni en envergadura con las explicadas para la India, principalmente porque los partos coartaron cualquier tipo de expectativa económica que el Imperio hubiese concebido hacia el lejano Oriente, relegándolo de la Ruta de la Seda. Los intelectuales romanos apenas poseían información de regiones tan aisladas del Mediterráneo. De los «seres», la denominación latina para los chinos, se decía que eran longevos, que su esperanza de vida alcanzaba al menos los doscientos años; que era un pueblo amante de la justicia y hacendoso; que su cabello era pelirrojo, sus ojos azules y su altura mayor de lo normal, retrato popularizado por Plinio el Viejo y cuya lectura nos mueve a madurar que jamás se cruzó con un chino. La única peculiaridad que les había abierto las puertas de la historia de Roma consistía en la pasión de la nobleza por vestirse con los tejidos de seda que confeccionaban. Pero de esta se creyó que germinaba en los árboles hasta que en el siglo II d. C. un notable viajero griego, Pausanias, aclaró que los insectos producían esta fibra natural. En estas fechas, alrededor del 166 d. C., un grupo de comerciantes romanos se presentó ante el emperador Huan-ti’s declarándose embajadores de Marco Aurelio (recogido en los anales chinos como Antun, rey de los Ta-ts’in, «Antonino, rey de los romanos») y portando consigo presentes, marfiles de elefante, cuernos de rinoceronte y caparazones de tortuga. La Corte imperial se extrañó de la ausencia de joyas y de metales preciosos en estos regalos diplomáticos, por lo que conjeturaron que el emperador de esas tierras del oeste no debía de ser muy poderoso. Los historiadores interpretan que obsequios tan impropios de una legación oficial sólo pueden significar que esos socios comerciales actuaron por su cuenta y riesgo, emprendiendo una tentativa pionera que seguramente buscaba acaparar los derechos de exportación –como diríamos hoy– de la seda china.

Por su parte, los seres tampoco fueron conscientes del todo de la entidad que ostentaba Roma en el Mediterráneo. Además de Ta-ts’in, a la ciudad del Tíber le daban el nombre de Li-jien, una transcripción abreviada del idioma griego que significaba ‘Alejandría’. Así que ni siquiera diferenciaban Roma de Alejandría, lo cual no resulta paradójico, pues del puerto egipcio partían las expediciones que se avecinaban a las esquinas orientales del mundo. En relación con esto, un enigma de la Antigüedad aún no explicado de manera convincente reside en que en el 5 d. C., un registro de las urbes y aldeas de China recogiera un centro llamado Li-jien, poblado por extranjeros. En ese momento aparece inscrito por primera vez en una provincia del noreste, y con el tiempo cambió su toponímico por el de Jie-lu, o la ciudad de «los librados del cautiverio». Comprobado que los romanos instauraron colonias en el sureste de la India, y por extraordinario que parezca, no se ha descartado la posibilidad de que en el siglo I d. C. un grupo de colonos mediterráneos instalara su residencia en el centro de China. El problema estriba en acertar con una elucidación medianamente lógica. Un sinólogo norteamericano, Homer H. Dubs, corrió a las fuentes antiguas en su ayuda. Y en Plinio el Viejo leyó que en el ominoso descalabro de las legiones de Craso en la batalla de Carras (53 a. C.), cayeron prisioneros diez mil romanos que los partos trasladaron a la Margiana, en el actual Turkmenistán, enrolados con la misión de proteger su demarcación más oriental. Cruzando este fragmento con las crónicas chinas, descubrió que unos veinte años después, en los enfrentamientos del Imperio –chino– con los señores de la guerra centroasiáticos, los hunos, un bando empleaba a ciento cuarenta y cinco mercenarios forasteros, que combatían usando la formación de batalla de los infantes romanos en testudo (o tortuga), además de sembrar de estacadas sus campamentos. Las tropas imperiales chinas se impusieron en estas refriegas, y no sólo respetaron las vidas de estos valientes enemigos, sino que los enrolaron en sus filas. A Dubs le cuadró el relato, y dedujo que esos soldados a sueldo componían los restos de las legiones de Craso, o acaso sus descendientes, que por azares del destino, habían terminado enfrascados en las rivalidades de los reinos de Oriente. La Li-jien china, y subsiguiente ciudad de los «librados del cautiverio», se convirtió en su nuevo hogar. Tanto es así que cuando Roma acordó la paz con los partos en el 20 a. C. no se halló ninguna pista de ellos. Los modernos habitantes, orgullosos de sus supuestos ancestros, se aferran a esta hipótesis, que apoyan en sus rasgos caucásicos, sus ojos claros, y su cabello rubicundo. Las pruebas de ADN que se llevaron a cabo en unos cuantos de ellos en la primera década de siglo confirmaron que genéticamente compartían características con los pueblos indoeuropeos, pero la Ruta de la Seda personificó el viaje sin retorno de tantos occidentales, así como la amalgama de tantas etnias, sangres y culturas, que la memoria de los legionarios que sobrevivieron a Carras poco a poco se desvanece de su biología. La arqueología clásica en Asia, no obstante, no deja de inflamar nuestra imaginación, ya que tanto monedas acuñadas por Antonino Pío y por Marco Aurelio, como bustos de estilo romano, han sido desenterrados en el delta del Mekong, en el sur de Vietnam.